Presentación del libro “Fenomenología, ética y antropología” (Editorial Sb)

25 de febrero de 2025

Javier San Martín

Coste de inscripción:

Free

Lugar:

Calle Castillo 20

Ciudad:

Madrid

Comienza:

25 de febrero a las 7:00 pm

Finaliza:

25 de febrero a las 9:00 pm

Presentación del libro «Fenomenología, ética y antropología» de Javier San Martín

La relación de la fenomenología trascendental con la ética y la antropología en toda su extensión (y en sus niveles tanto filosófico como cultural) constituye el núcleo más condensado de esta autobiografía filosófica de Javier San Martín, uno de los filósofos españoles más originales, rigurosos y prolíficos de su generación, con publicaciones sobre fenomenología, antropología cultural y filosófica, filosofía moderna y contemporánea y pensamiento español.

La fenomenología, sobre todo la husserliana, con una mirada puesta en Eugen Fink y Maurice Merleau-Ponty, está en el centro de la experiencia filosófica del autor; pero para cumplir su objetivo reformador debe operar como antropología filosófica y desde un proyecto ético. La presencia de Ortega y Gasset, leído desde ese mismo contexto, vincula esta experiencia al devenir de la historia de España.

La Generación del 68 en España fue filosóficamente huérfana porque, fruto de la violencia sufrida, le fueron arrebatados sus maestros de las Escuelas de Madrid y Barcelona. A cambio, la fuente principal de formación sucedió en Alemania. Por ello la recuperación de aquellos maestros nos resulta una tarea vital.

El evento tendrá lugar en la sede de la Fundación Sicómoro (Calle Castillo, 20. Bajo. CP: 28010- Madrid) el día Martes 25 de febrero a las 19:00 horas (hora peninsular española). Además de la asistencia presencial en Madrid se podrá participar  en modalidad remota a través de zoom.

El evento contará con la participación de:

  • Dr. Tomás Domingo Moratalla, profesor de Filosofía de la UNED y director de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset (Fundación Sicómoro-UNED).
  • Dr. Noé Expósito Ropero, profesor de Filosofía de la UNED y coordinador de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset (Fundación Sicómoro-UNED)
  • Dra. Marcela Venebra, profesora de Filosofía en la Universidad Autónoma del Estado de México ( quien intervendrá de forma on line)
  • D. Andrés C. Telesca, director de la Editorial Sb
  • Javier San Martín, profesor emérito de la UNED y autor del libro presentado.

Sobre el autor:

Javier San Martín

Profesor emérito de  filosofía en la UNED, creador de la Sociedad Española de Fenomenología. Es autor de más de doscientas publicaciones en varios idiomas, entre las que destacan más de quince libros, de los que cabe mencionar La estructura del método fenomenológico(1986), La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987; 2ª edición en 2007) y Fenomenología y cultura en Ortega (1998). Entre los más recientes están La fenomenología de Ortega(2012), Antropología filosófica I (2013) y Antropología filosófica II (2015). Ha editado varios libros en español y, en alemán, los libros Studien zur Phänomenologie (1999), de J. Ortega y Gasset, y Phänomenologie in Spanien (2005). Es uno de los mayores investigadores y divulgadores  del pensamiento de José Ortega y Gasset, sobre el que  escribe libros, imparte conferencias y lleva a cabo diferentes proyectos de investigación. Es uno de los promotores de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset  (Fundación Sicómoro-UNED).

Regístrate para este evento

Comparte este evento

Organiza:

Fundación Sicómoro

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Eventos relacionados

No hay eventos relacionados